Absorción de plomo de suelos altamente contaminados en especies vegetativas usadas para consumo animal y humano
Título
Absorción de plomo de suelos altamente contaminados en especies vegetativas usadas para consumo animal y humano
            Autor
Elena Coyago, Sara Bonilla
            Descripción
El presente trabajo evaluó la capacidad de absorción de plomo de tres especies vegetativas: Amaranto Hybridus (amaranto), Beta Vulgaris (acelga) y Medicago sativa (alfalfa); las tres especies fueron germinadas en semilleros, usando tierra negra y tierra mezcla,  y replantadas en suelos contaminados artificialmente con concentraciones de 2,5, 5 y 10%, con la finalidad de determinar la cantidad de plomo absorbida en diferentes tiempos. La evolución de la absorción de plomo en las diferentes especies vegetativas fue medida utilizando la técnica de digestión ácida y cuantificada en un espectrofotómetro de absorción atómica a 0, 20, 30, 45, 60 y 90 días de exposición. La absorción de plomo se vio influenciada directamente por la biomasa generada. El amaranto presentó etapas de desintoxicación, mientras que la alfalfa y acelga presentaron una absorción continúa, este factor involucra un problema potencial en seguridad alimentaria ya que retiene el contaminante en la estructura vegetativa, provocando la contaminación de animales y humanos debido al consumo directo en  zumos o precocidos.
            Fecha
2016
            Materia
Acelga, Alfalfa, amaranto, contaminación alimentaria, plomo
            Identificador
10.17163/lgr.n23.2016.04
            Fuente
La Granja: Revista de Ciencias de la Vida
            Editor
Universidad Politécnica Salesiana
            Cobertura
Agriculture (General), Agriculture, Science (General)
            Colección
Citación
Elena Coyago, Sara Bonilla, “Absorción de plomo de suelos altamente contaminados en especies vegetativas usadas para consumo animal y humano,” SOCICT Open, consulta 31 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/18713.
Position: 62 (100 views)
