Ocratoxina A y residuos de productos fitosanitarios en vinos elaborados en los distritos de salud de La Roda y Villarrobledo (Albacete) 2008-2015: valoración

Título

Ocratoxina A y residuos de productos fitosanitarios en vinos elaborados en los distritos de salud de La Roda y Villarrobledo (Albacete) 2008-2015: valoración

Autor

Angel Nepomuceno Sánchez, Pablo Manuel Martínez Sánchez, Miguel Mota Martínez, Isabel Parreño Escudero, Almudena González Gascón y Marín

Descripción

La presencia de residuos fitosanitarios o de ocratoxina A en vinos puede afectar a la salud de los consumidores. Pocas bodegas han implantando medidas de control, o han verificado la eficacia de las medidas adoptadas.Era interesante valorar los resultados sobre residuos fitosanitarios y ocratoxina A en muestras de vino tomadas por las bodegas o por el control oficial.Se consideraron todos los resultados analíticos sobre fitosanitarios o ocratoxina A en muestras de vino tomadas entre 2008 y 2015 disponibles en las bodegas de los distritos de salud de La Roda y Villarrobledo, o en muestras de control oficial. En total 20 analíticas de fitosanitarios y 64 determinaciones de ocratoxina A.Puesto que no hay límite legal en vino, ningún resultado sobrepasó el límite máximo de residuos fitosanitarios en uva de vinificación. La determinación de fitosanitarios en vino tiene sentido si se justifican factores de dilución o concentración durante el proceso de elaboración, respecto a los límites máximos de residuos fitosanitarios en uva, lo cual no sucedió en ningún caso. Una muestra presentó residuos de dos fitosanitarios distintos, y en una muestra de vino ecológico se obtuvo 5 mg kg-1 de iprodiona (límite máximo de residuo de iprodiona en uva: 10 mg kg-1), orientando sobre prácticas agrícolas incorrectas.Ningún resultado de ocratoxina A superó el límite legal en vino de 2 μg L-1 (Reglamento(CE)Nº 1881/2006). Se obtuvieron concentraciones de hasta 0,44 μg L-1, demostrando que es posible la ocurrencia de ocratoxina A en vino.Es necesario que las bodegas definan y apliquen medidas de control eficaces sobre estos dos peligros.

Fecha

2016

Materia

VINO, ocratoxina A, residuos fitosanitarios, seguridad alimentaria

Fuente

Revista de Salud Ambiental

Editor

Sociedad Española de Sanidad Ambiental

Cobertura

Medicine

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/8270968df258b4f42223a7501955e601.pdf

Citación

Angel Nepomuceno Sánchez, Pablo Manuel Martínez Sánchez, Miguel Mota Martínez, Isabel Parreño Escudero, Almudena González Gascón y Marín, “Ocratoxina A y residuos de productos fitosanitarios en vinos elaborados en los distritos de salud de La Roda y Villarrobledo (Albacete) 2008-2015: valoración,” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/21900.

Formatos de Salida

Position: 3558 (26 views)