El acaparamiento de tierras de China desde la ecología-mundo: la búsqueda de soja, arroz y caña de azúcar baratos y los límites a la acumulación de capital

Título

El acaparamiento de tierras de China desde la ecología-mundo: la búsqueda de soja, arroz y caña de azúcar baratos y los límites a la acumulación de capital

Autor

Sol Yamila Mora

Descripción

La oleada de inversiones en tierras desatada por la escalada en el precio de los alimentos durante el siglo XXI fue paralela a la prioridad que la República Popular China asignó al control de tierras a fin de responder a la demanda de alimentos de su población, acentuada por su consolidación como un polo de acumulación global. Este trabajo adopta el enfoque de ecología-mundo de Jason Moore para indagar las implicancias del acaparamiento de tierras de China con finalidad alimentaria alrededor del mundo sobre el proceso de acumulación capitalista. Para ello, estudia sus inversiones en tierras en el exterior para la producción de soja, arroz y caña de azúcar, en el período 2000-2019, en base a información extraída de la base de datos Land Matrix. Se argumenta que el acaparamiento de tierras de China expresa e intensifica las contradicciones en el proceso de acumulación. Por un lado, supone una expansión de la participación del agronegocio chino en el sistema alimentario financiarizado para apropiarse de las tierras indispensables para responder a las necesidades alimentarias de sus trabajadores y su clase media. No obstante, por el otro, los altos costos que la crisis ambiental impone a esos proyectos no solo limitan su ejecución, sino también las posibilidades de una nueva expansión del capitalismo. El primer apartado caracteriza el acaparamiento de tierras a partir de las nociones de comida barata y hegemonía del capital financiero. Además, introduce el concepto de valor negativo. Tras ello, se desarrollan las razones de las inversiones en tierras de China en función de su posición como polo de acumulación global. La tercera sección se concentra en el acaparamiento de tierras de China para la producción de soja, arroz y caña de azúcar. Finalmente, se reflexiona sobre los límites ambientales a la acumulación de capital mediante el acaparamiento de tierras.

Fecha

2021

Materia

Acumulación de capital, China, acaparamiento de tierras, ecología-mundo, límites ambientales

Identificador

10.15366/relacionesinternacionales2021.46.007

Fuente

Relaciones Internacionales

Editor

Universidad Autónoma de Madrid.

Cobertura

Political science, International relations

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/ad80538245e59ba8ac1f979893a34bf8.pdf

Citación

Sol Yamila Mora, “El acaparamiento de tierras de China desde la ecología-mundo: la búsqueda de soja, arroz y caña de azúcar baratos y los límites a la acumulación de capital,” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/23231.

Formatos de Salida

Position: 8121 (20 views)