Agua embotellada en México: de la privatización del suministro a la mercantilización de los recursos hídricos
Título
Agua embotellada en México: de la privatización del suministro a la mercantilización de los recursos hídricos
            Autor
Raúl Pacheco-Vega
            Descripción
Actualmente el suministro suficiente de agua potable para consumo humano se encuentra en riesgo severo debido al cambio climático, y existe una crisis de (in)seguridad hídrica. Sorprende el crecimiento exponencial en el consumo del agua embotellada en México, uno de los países con mayor inseguridad hídrica en el mundo. En este artículo presento un análisis del proceso de privatización del suministro del agua en México enfocándome en el negocio de la extracción, el embotella-miento y la distribución de agua embotellada. Utilizando el modelo del régimen de políticas públicas como marco analítico, en el artículo demuestro que el creciente consumo de agua embotellada en México es resultado de la convergencia de ideas específicas con respecto de la salubridad del agua del grifo, un marco institucional débil que cede terreno ante la enorme presión de las empresas multinacio-nales proveedoras de agua embotellada, y la enorme fuerza tanto mercadotécnica como política con que cuentan las corporaciones embotelladoras del vital líquido.
            Fecha
2015
            Materia
Agua embotellada, México, Privatización, gobernanza del agua, mercantilización
            Fuente
Espiral
            Editor
Universidad de Guadalajara
            Cobertura
Sociology (General), Social Sciences
            Colección
Citación
Raúl Pacheco-Vega, “Agua embotellada en México: de la privatización del suministro a la mercantilización de los recursos hídricos,” SOCICT Open, consulta 31 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/24398.
Position: 2898 (27 views)
