Resiliencia de la cobertura vegetal en el Suroeste de México ante los efectos del cambio climático
Título
Resiliencia de la cobertura vegetal en el Suroeste de México ante los efectos del cambio climático
            Autor
Alberto Santillán-Fernández, Iris Idalia Vargas Cabrera, Luis Marcelino Pelcastre Ruiz, Eugenio Carrillo Ávila, Fulgencio Alatorre Cobos, Jaime Bautista Ortega
            Descripción
El modelado de escenarios de cambios climáticos utilizando sistemas de información geográfica para estimar la resiliencia de la cobertura vegetal es una herramienta útil para proyectar impactos futuros e implementar estrategias de conservación o manejo. En el presente trabajo asociamos espacialmente la biodiversidad de la cobertura vegetal del Suroeste de México con su capacidad para adaptarse a los efectos del cambio climático. Para analizar esta asociación se estimaron índices de riqueza y diversidad de especies, y su relación con escenarios de clima futuro. Se utilizaron los registros geográficos del Inventario Nacional Forestal y de Suelos para ocho comunidades vegetales (arbórea, arbustiva, herbácea, palma, cactus, bejucos, helechos y xerófita) distribuidas entre Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La proyección climática fue al 2050, con modelos de circulación global A2 (promedio CCCMA, HADCM3 y CSIRO), 19 variables bioclimáticas y una resolución de 2.5 minutos. Los escenarios de cambio climático se modelaron con el algoritmo MaxEnt y la riqueza de especies, índice de diversidad y regresiones espaciales con el software Diva-GIS v7.5. Los modelos de regresión espacial estimaron que a mayor riqueza y diversidad de especies mayor seria la resiliencia que mostraría el ecosistema. Las comunidades vegetales cactus, palma y xerófita mostraron mayor vulnerabilidad al cambio climático. Las variaciones en la estacionalidad de la temperatura resultó ser el factor que condicionaría su distribución futura. Por lo que, las estrategias de conservación o manejo deberían considerar a la diversidad como un agente del ecosistema que amortiguaría a los efectos negativos del clima futuro.
            Fecha
2021
            Materia
Cambio climático, Sistemas de Información Geográfica, cobertura vegetal, diversidad de especies, ecosistema, maxent, resiliencia, riqueza de especies, suroeste de méxico
            Identificador
10.15381/rpb.v28i2.18187
            Fuente
Revista Peruana de Biología
            Editor
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
            Cobertura
Biology (General), Science
            Colección
Citación
Alberto Santillán-Fernández, Iris Idalia Vargas Cabrera, Luis Marcelino Pelcastre Ruiz, Eugenio Carrillo Ávila, Fulgencio Alatorre Cobos, Jaime Bautista Ortega, “Resiliencia de la cobertura vegetal en el Suroeste de México ante los efectos del cambio climático,” SOCICT Open, consulta 31 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/24400.
Position: 6874 (21 views)
