Navegar por los elementos (20655 total)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/4afa6672a4f987ac0c9820e886513757.pdf
La variabilidad del clima es el principal factor responsable de las oscilaciones anuales de la producción de café. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la vulnerabilidad de la producción del cultivo de café (Coffea arabica L.) en…

Position: 1264 (31 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/5b541377e44f318b94caa8c441c5eb1d.pdf
Los bosques son ecosistemas fundamentales en la generación de servicios ecosistémicos y, por tanto, para el bienestar humano. El cambio global (incluyendo cambio climático y cambios en el uso del suelo) puede, sin embargo, alterar la dinámica y el…

Position: 553 (41 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/d56d8ca07c4e7bc1b5610b5ebcfa3753.pdf
Argentina declaró el uso racional y la eficacia energética una prioridad nacional, en consonanciacon las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía. Buenos Aires se ha comprometido con varios programas internacionales de preparación al…

Position: 553 (41 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/ca32cda5620060b8d1ca1dd3c5d96ac3.pdf
El actual cambio climático conlleva un aumento de eventos climáticos extremos como las sequías que pueden desencadenar procesos de decaimiento forestal, particularmente en sitios xéricos como los situados en el límite sur de distribución de especies…

Position: 2271 (26 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/baf36525a342fc54d2aca85ad64a4100.pdf
Para la Región Metropolitana de Santiago de Chile (RMS), el cambio climático implica diferentes impactos que se suman a la continua expansión urbana y a cambios en los patrones de uso del suelo, los cuales a su vez acrecientan las amenazas…

Position: 7097 (19 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/f1c86683e19ff54cebcf7a89f7a20a30.pdf
Se evaluó la vulnerabilidad global ante el cambio climático y se definieron líneas de acción de adaptación y mitigación a corto, mediano y largo plazo en once comunidades indígenas y afrodescendientes del municipio Laguna de Perlas, RAAS, Nicaragua.…

Position: 2271 (26 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/af955509bb5273c0c5158d8afd2bb748.pdf
En este estudio se analizó la vulnerabilidad hídrica de la cuenca del río Blanco, para las veredas Treinta y Seis, Jerusalén, La Junia y Tunjaque del municipio de La Calera, considerando los escenarios de cambio climático propuestos para la…

Position: 1973 (27 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/eedf102e62765b1a2971b2ff416d34d8.pdf
En México, la expectativa de vida aumenta, pero entraña retos mayúsculos, y más aún en el caso de la mujer indígena que es adulta mayor, porque vive en una condición de vulnerabilidad muy alta, el acceso a algo tan básico como lo es la alimentación…

Position: 3030 (24 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/4fa4024859ca4b041c9a4a6fbc83bea4.pdf
Los riesgos que enfrenta la población ante el cambio climático son resultado de la combinación de aspectos físicos, sociales, económicos y regionales. El objetivo de este artículo es identificar y evidenciar la vulnerabilidad social diferenciada para…

Position: 1973 (27 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/244af0cec7a1b47af0355112550bbed4.pdf
En el debate actual sobre el cambio climático, los temas de vulnerabilidad social y percepciones de la población frente a dicho fenómeno ocupan un lugar destacado, principalmente porque nutre nuestro conocimiento sobre los intereses, demandas y…

Position: 3030 (24 views)

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2