El uso de internet en relación a programas sociales
Título
El uso de internet en relación a programas sociales
Autor
María Victoria Sordini
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo explorar el uso de Facebook y blogs en torno a temas vinculados con la prestación de programas sociales. El diseño del estudio es cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo implementando el enfoque de la etnografía virtual. De forma exploratoria e inicial se sistematizaron las publicaciones así como las modalidades de intervención en ellas de dos grupos y una fanpage de Facebook tematizados en los siguientes programas sociales: Asignación Universal por Hijo (AUH), Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) y Plan Más Vida. También se registró el contenido de blogs que ofrecen información vinculada con estos programas. El observar las interacciones que se desenvuelven en el espacio virtual relacionadas a la experiencia cotidiana de ser beneficiario de programas sociales permite profundizar la reflexión en dos vectores: la vivencialidad del binomio madre-hijo en tanto titular-destinatario y, la falta de información sobre la implementación de la intervención, que motivó la creación de las comunidades virtuales para de ayudar a los destinatarios.
Fecha
2017
Materia
Etnografía virtual, destinatarios de programas sociales, políticas sociales, uso de Facebook
Fuente
Boletín Científico Sapiens Research
Editor
Sapiens Research Group
Cobertura
Social Sciences, Social sciences (General)
Colección
Citación
María Victoria Sordini, “El uso de internet en relación a programas sociales,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/22709.
Position: 1432 (30 views)