Estudio de la Huella de Carbono de la Facultad Regional Delta

Título

Estudio de la Huella de Carbono de la Facultad Regional Delta

Autor

Luis N. Leanza, Jorge R. Parente

Descripción

La huella de carbono es un indicador que mide el impacto que provocan las actividades del ser humano sobre el cambio climático. Aplicada a una organización muestra el efecto que tiene ésta sobre el clima medido en unidades equivalentes de dióxido de carbono. El objetivo del trabajo es realizar un estudio de la huella de carbono de nuestra Facultad para encontrar un procedimiento adecuado considerando que el mismo generará una idea general sobre la influencia de cada uno de los componentes analizados. El trabajo se desarrolla considerando la composición de la comunidad universitaria, las distancias recorridas por sus integrantes teniendo en cuenta si el transporte es particular o colectivo, el consumo de gas natural y energía eléctrica, la alimentación durante la estadía en la institución y los residuos generados. La huella de carbono calculada, basada en datos del año 2013, es de 850 toneladas anuales de dióxido de carbono.

Fecha

2018

Materia

Emisión de dióxido de carbono, Huella de Carbono, alimentos y residuos generados, energía térmica y eléctrica, transporte particular y colectivo

Fuente

Tecnología y Ciencia

Editor

Universidad Tecnologica Nacional

Cobertura

Engineering (General). Civil engineering (General), Technology, Science (General)

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/4fe22d02848848c466557cf8a23335d5.pdf

Citación

Luis N. Leanza, Jorge R. Parente, “Estudio de la Huella de Carbono de la Facultad Regional Delta,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/22716.

Formatos de Salida

Position: 6131 (20 views)