Captura de carbono en la biomasa aérea de la palma de aceite en Chiapas, México

Título

Captura de carbono en la biomasa aérea de la palma de aceite en Chiapas, México

Autor

René Pinto Ruiz, Rutver Aranda-Arguello, Alejandro Ley-de-Coss, Concepción Arce-Espino, Francisco Guevera-Hernández, Deb Raj-Aryal

Descripción

Chiapas, México, ocupa el primer lugar en superficie y producción de palma de aceite, se puede considerar como alternativa de mitigación del cambio climático, por el potencial de los cultivos perennes para fijar en su biomasa el carbono (C) que se libera en forma de CO2 ambiental. El objetivo de este trabajo fue medir el carbono capturado en la fracción aérea de la planta de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). El estudio se realizó de enero del 2016 a junio del 2017 en tres regiones productoras; donde a veintiún plantas de doce años en promedio se les determinó la biomasa del estípite mediante la técnica del cono truncado, mientras que, para las hojas se utilizó la equivalencia del 65% de la biomasa del estípite. Con estos datos se realizó una estadística descriptiva para conocer los valores de biomasa. La cantidad de C se determinó por el método de Walkley y Black modificado por espectrofotometría de UV. La biomasa acumulada por planta fue de 1877,30 kg, que representó 268,45 t/ha con una densidad promedio de 143 plantas/ha. El 49,35% y 44,15% fue carbono en estípite y hojas, respectivamente; por tanto, la cantidad de este elemento fue 877,64 kg de carbono por planta, que representó 125,5 t/ha. Se generó una ecuación alométrica que estima la biomasa a partir del volumen del estípite (y = 243,86 + 990,61x), así como para la cantidad de carbono a partir de la biomasa (y = 149,07 + 0,39x). Se determinaron dos modelos alométricos con los datos obtenidos del cultivo de palma de aceite, los cuales se sugiere sean evaluados en campo para determinar el grado de confiabilidad en la estimación de biomasa y el carbono almacenado bajo condiciones agroclimáticas similares a las del presente estudio.

Fecha

2018

Materia

acumulación de carbono, cultivo agroindustrial, ecuación alométrica, impacto ambiental, producción de aceite

Identificador

10.15517/ma.v29i3.32076

Fuente

Agronomía Mesoamericana

Editor

Universidad de Costa Rica

Cobertura

Agriculture

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/b0638279778beaee4cd6fa02cd582acc.pdf

Citación

René Pinto Ruiz, Rutver Aranda-Arguello, Alejandro Ley-de-Coss, Concepción Arce-Espino, Francisco Guevera-Hernández, Deb Raj-Aryal, “Captura de carbono en la biomasa aérea de la palma de aceite en Chiapas, México,” SOCICT Open, consulta 27 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/22778.

Formatos de Salida

Position: 12291 (16 views)