Propuesta de un plan de desarrollo integral del guanábano (Annona muricata L.) en el estado de Veracruz México
Título
Propuesta de un plan de desarrollo integral del guanábano (Annona muricata L.) en el estado de Veracruz México
Autor
Librado Vidal Hernández, Nayelli Ayatzol Vidal Martínez, Doris Guadalupe Castillo Rocha, Roberto Gregorio Chiquito Contreras, Héctor López Moctezuma
Descripción
El estado de Veracruz tiene una superficie de 71' 227 km². Cuenta con una zona potencialmente apta para el cultivo del guanábano de 18' 440 ha, (0.21%), una zona medianamente propicia de 3' 645 324 ha (51.30%) y una zona no apropiada de 3' 458 862 ha, (48.44%). Existen 20 municipios productores de guanábano en el estado de Veracruz. Actualmente la demanda por este producto ha permitido su incremento en superficie estimándose en 800 ha, en estos últimos años. Con un rendimiento aproximado de 5.0 ton/ha, por debajo de la media nacional que es de 6.5 ton/ha, esto refleja la poco tecnología empleada en el manejo del cultivo. Lamentablemente el desarrollo de este frutal en Veracruz se ha realizado de una manera desordenada. Todo ello, sin ninguna planeación y sin un estudio sobre un ordenamiento agroecológico a fin de detectar áreas potencialmente aptas para este cultivo. A pesar de toda esta complejidad se ha llegado a considerar como un frutal digno de atención por las posibilidades agroindustriales que representa. En general son tres los principales puntos prioritarios a tomar en cuenta para esta estrategia de desarrollo: Primero las características genéticas del material de propagación. Segundo las condiciones de sanidad de las plantas, principal factor que podría ser limitativo para el desarrollo del guanábano. Tercero la tecnología de producción. Existe desconocimiento en la lámina e intervalo riego, época; dosis y fuente de fertilización; época y tipo de poda. Existe una gran fortaleza en su aprovechamiento integral de este frutal: comercial, industrial, medicinal, farmacéutico, fitotóxico, alimenticio, entre otras propiedades.
Fecha
2014
Materia
ordenamiento agroecológico y agroindustrias, planeación, zonas aptas
Identificador
10.1590/S0100-29452014000500011
Fuente
Revista Brasileira de Fruticultura
Editor
Sociedade Brasileira de Fruticultura
Cobertura
Plant culture
Colección
Citación
Librado Vidal Hernández, Nayelli Ayatzol Vidal Martínez, Doris Guadalupe Castillo Rocha, Roberto Gregorio Chiquito Contreras, Héctor López Moctezuma, “Propuesta de un plan de desarrollo integral del guanábano (Annona muricata L.) en el estado de Veracruz México,” SOCICT Open, consulta 29 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/24262.
Position: 3558 (25 views)