Desafíos para la investigación científica en la Plataforma Continental
Título
Desafíos para la investigación científica en la Plataforma Continental
            Autor
Esteban Nicolás  Gaitán
            Descripción
Se presentan los desafíos y oportunidades generados a partir de la delimitación de los nuevos límites exteriores de la Plataforma Continental Argentina. En ese contexto se propone el desarrollo de una política activa de investigación científica enfocada en el ambiente bentónico, por el impacto que tendría en la reafirmación de la soberanía nacional y en el desarrollo de actividades productivas. Se propone priorizar aquellas zonas donde actualmente existen actividades problemáticas para nuestro país, y donde se necesita contar con mejor información científica, tanto para realizar una explotación de recursos estratégicos, como para instalar herramientas de conservación de la biodiversidad, como por ejemplo Áreas Marinas Protegidas. Por ello, se postula al sector del Agujero Azul que incluye tanto el sector dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina como la zona adyacente en alta mar, como principal objetivo inmediato para investigaciones de aspectos referidos a la ecología bentónica y estudios oceanográficos y pesqueros asociados.
            Fecha
2021
            Materia
Fondos marinos, Plataforma continental argentina, agujero azul, soberania, Áreas Marinas Protegidas
            Fuente
Ciencia, Tecnología y Política
            Editor
Universidad Nacional de La Plata
            Cobertura
Technology (General), Political science (General)
            Colección
Citación
Esteban Nicolás  Gaitán, “Desafíos para la investigación científica en la Plataforma Continental,” SOCICT Open, consulta 31 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/24327.
Position: 5147 (23 views)
