Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria
Título
Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria
Autor
Mónica Patricia Melo Herrera, Rubinsten Hernández Barbosa
Descripción
En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos de manejo de la tierra, los procesos que se requieren para la diversidad de cultivos, de su propio sistema de producción y de esta forma mitigar los efectos de la pobreza y consolidad una propuesta alterna para el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades.
Fecha
2021
Materia
conocimientos tradicionales, soberanía y seguridad alimentaria, sustentabilidad comunitaria
Identificador
10.22481/odeere.v6i2.9857
Fuente
Revista Odeere
Editor
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)
Cobertura
Ethnology. Social and cultural anthropology, Human settlements. Communities
Colección
Citación
Mónica Patricia Melo Herrera, Rubinsten Hernández Barbosa, “Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria,” SOCICT Open, consulta 29 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/24623.
Position: 5568 (22 views)