Externalidades de las emisiones del transporte público en Tepic, México: cambio climático y sustentabilidad

Título

Externalidades de las emisiones del transporte público en Tepic, México: cambio climático y sustentabilidad

Autor

Sylvia Lorena Serafín González

Descripción

Contexto: Los procesos antrópicos relacionados con la movilidad urbana han colocado en el tema del transporte público en la agenda de la mayoría de países. Efectivamente, comparado con el vehículo privado, este representa la forma más económica y sustentable de ejercer la movilidad cotidiana. Sin embargo, quienes utilizan el proceso de combustión interna, a través de derivados del petróleo, emiten gases de efecto invernadero, y por tanto, esta forma de movilidad motorizada se ha vuelto el mayor contribuyente al cambio climático global. Bajo esta premisa, el objetivo de este artículo consiste en analizar las externalidades de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector transporte público de autobuses en la ciudad de Tepic, México. Método: La investigación utiliza datos proporcionados por la Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit, a partir de los cuales se estimaron las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte público utilizando la metodología de 1996 avalada por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de las Naciones Unidas. En este sentido, de acuerdo con esta metodología, que permite estimar el consumo de combustibles se obtuvo el recorrido anual por tipo de vehículo, así como su rendimiento vehicular. Resultados: Las emisiones de gases de efecto invernado en la ciudad de Tepic, México, se aproximaron a las 192.000 toneladas emitidas por tan solo por transporte público de autobuses. Aunque el otorgamiento de concesiones se ha venido dando de manera desordenada y arbitraria por parte de los diferentes gobiernos, fue posible prospectar un escenario de emisión al 2020. Conclusiones: El transporte público de autobuses en la ciudad de Tepic enfrenta un acelerado crecimiento, provocado por la expansión urbano-habitacional desordenada. Este sistema se ha convertido en uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, que lo colocan como tema central para la implementación de políticas públicas de transporte, adoptando iniciativas y mecanismos tendientes a reducir los niveles de emisiones, reducir externalidades y contribuir con la sustentabilidad y mitigación del cambio climático global.

Fecha

2019

Materia

Cambio climático, México, Transporte público, emisiones, sustentabilidad

Identificador

10.14483/22487638.15455

Fuente

Tecnura

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Cobertura

Engineering (General). Civil engineering (General), Technology

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/85d5cd7130e594e81727713b52f6967f.pdf

Citación

Sylvia Lorena Serafín González, “Externalidades de las emisiones del transporte público en Tepic, México: cambio climático y sustentabilidad,” SOCICT Open, consulta 6 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/25446.

Formatos de Salida

Position: 8265 (20 views)