El urbanismo saludable
Título
El urbanismo saludable
Autor
Javier Contel Ballesteros, Alberto Llobel López
Descripción
El artículo aborda el examen de la interrelación entre el urbanismo —o mejor, el desarrollo planificado de las ciudades— y la salud pública, desde una perspectiva histórica, para enfocar las dimensiones de la dialéctica entre ambas realidades sociales distintas, que han de jugar un papel esencial en el futuro. En un primer análisis se definen los hitos que han jalonado en el pasado la perspectiva sanitaria del urbanismo, desde su concepción inicial orgánica a la actual concepción ecosistémica, que involucra los conceptos de desarrollo sostenible y salud ambiental. Se definen, a partir del anterior análisis, las dimensiones del denominado urbanismo saludable, en las que debería centrarse el esfuerzo, tanto de los expertos en materia de salud pública y urbanismo, como de las administraciones públicas, durante los próximos años: (a) la evaluación de los efectos del desarrollo urbano en la salud, como elemento clave del trabajo de la planificación territorial y urbanística; (b) la atención prioritaria a los problemas de equidad social en las ciudades, como factor determinante para la mejora de la salud de las poblaciones; (c) la incorporación de la perspectiva de prevención del riesgo de enfermedades mentales, como factor determinante de la planificación territorial y urbanística, y (d) la incorporación de la perspectiva de la mitigación de los efectos del cambio climático, como factor asimismo determinante de la planificación territorial y urbanística.
Fecha
2007
Materia
Cambio climático, Salud, Salud mental, Urbanismo, ciudades saludables, desarrollo sostenible, equidad social, evaluación de efectos sobre la salud
Fuente
Revista de Salud Ambiental
Editor
Sociedad Española de Sanidad Ambiental
Cobertura
Medicine
Colección
Citación
Javier Contel Ballesteros, Alberto Llobel López, “El urbanismo saludable,” SOCICT Open, consulta 6 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/25448.
Position: 2065 (31 views)