Evaluación de la sensibilidad, asociada a factores sociodemográficos y económicos, de una zona rural expuesta a los impactos de la variabilidad y el cambio climático en México
Título
Evaluación de la sensibilidad, asociada a factores sociodemográficos y económicos, de una zona rural expuesta a los impactos de la variabilidad y el cambio climático en México
            Autor
Ramiro Ahumada-Cervantes, Luis Carlos González-Márquez, Paúl Adaid García-López, Dulcelina Cota-Montes
            Descripción
El cambio climático es una variación del clima atribuido principalmente a las actividades humanas; dicho cambio afecta ecosistemas, medios de vida, infraestructura, entre otros. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue evaluar la sensibilidad de áreas rurales expuestas a la variabilidad y el cambio climático utilizando un conjunto de indicadores al nivel de área geoestadística básica (AGEB). Este método se aplicó como caso de estudio en Guasave, Sinaloa, México. Se utilizaron  15  indicadores  distribuidos  en  cuatro  grupos  de  variables  con  igual  peso.  La  información  necesaria  para cuantificar los indicadores se obtuvo del censo de población y vivienda2010 y mediante la aplicación de encuestas en hogares. Los resultados muestran que 13 AGEB necesitan atención debido a su nivel de sensibilidad, la cual está asociada a  una  alta  dependencia  de  actividades  primarias.  A  partir  de  estos  resultados,  se  plantean  acciones  para  mejorar  la capacidad adaptativa de la región
            Fecha
2020
            Identificador
http://doi.org/10.15174/au.2020.2831
            Fuente
Acta Universitaria
            Editor
Universidad de Guanajuato
            Cobertura
Social Sciences, Science (General)
            Colección
Citación
Ramiro Ahumada-Cervantes, Luis Carlos González-Márquez, Paúl Adaid García-López, Dulcelina Cota-Montes, “Evaluación de la sensibilidad, asociada a factores sociodemográficos y económicos, de una zona rural expuesta a los impactos de la variabilidad y el cambio climático en México,” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/25935.
Position: 1905 (31 views)