Biomasa microalgal con alto potencial para la producción de biocombustibles

Título

Biomasa microalgal con alto potencial para la producción de biocombustibles

Autor

Manuel Jimenez Escobedo, Augusto Castillo Calderón

Descripción

El estudio de los biocombustibles sigue en constante desarrollo, desde hace cinco décadas. Este artículo resume el análisis de diversas publicaciones científicas recientes, relacionadas con biocombustibles de tercera generación utilizando microalgas. Se presenta una visión general de biocombustibles y su clasificación, las bases teóricas de microalgas, técnicas para su cultivo, cosecha y pretratamiento de su biomasa. También se describen brevemente tecnologías prometedoras para obtener biocombustibles de gran demanda potencial mundial, considerando las características técnicas del proceso, en función de las especies de microalgas que tienen los más altos rendimientos y productividades para cada tipo de biocombustible: Biodiesel (extracción de lípidos, transesterificación y purificación), etanol (hidrólisis de azúcares, fermentación y purificación) y biogás (digestión anaerobia). La mayoría de los estudios están enfocados en la producción de lípidos, siendo Chlorella vulgaris, Nanochloropsis sp. y Botryococcus braunii (A) las microalgas más utilizadas para obtener biodiesel. Sin embargo, existen pocos estudios centrados en la producción de biomasa microalgal para producir bioetanol, así, las microalgas Porphyridium cruentum y Spirogira sp. podrían utilizarse para producir bioetanol, con la ventaja de no contener lignina. El biogás se produce por biodigestión anaeróbica de los residuos de biomasa microalgal en biorrefinerías, pero su producción comercial está muy limitada por los altos costos productivos y porque existen otras biomasas muy competitivas económicamente. La necesidad de producir biocombustibles utilizando biomasa microalgal, está alcanzando un mayor auge, siendo la propuesta trascendental, poner en marcha una biorrefinería, principalmente enfocada en la producción optima de biomasa microalgal como la clave principal de todo el proceso.

Fecha

2021

Materia

Biocombustibles, bioetanol, biorrefinería, fotosíntesis, hidrólisis, microalgas, pretratamiento

Identificador

10.17268/sci.agropecu.2021.030

Fuente

Scientia Agropecuaria

Editor

Universidad Nacional de Trujillo

Cobertura

Agriculture (General), Agriculture

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/7f30c3a1d97687cf244d3960b08bbcde.pdf

Citación

Manuel Jimenez Escobedo, Augusto Castillo Calderón, “Biomasa microalgal con alto potencial para la producción de biocombustibles,” SOCICT Open, consulta 30 de septiembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/26143.

Formatos de Salida

Position: 8350 (18 views)