El megaproyecto de la presa El Zapotillo como nodo centroidal de conflicto intratable. Un análisis desde la ecología política

Título

El megaproyecto de la presa El Zapotillo como nodo centroidal de conflicto intratable. Un análisis desde la ecología política

Autor

Raúl Pacheco-Vega

Descripción

La controversia generada por el proyecto de la presa de El Zapotillo, ubicada en el estado de Jalisco, en la zona occidente de México, ha dado lugar a una serie de movilizaciones de la sociedad civil dadas las posibles afectaciones negativas. Ciertamente, en condiciones de aridez y escasez de agua, los megaproyectos de reservas de agua antropogénicos se perciben como necesarios. En este artículo se toma una visión desde la ecología política para analizar el conflicto intratable de la presa El Zapotillo, intentando examinar las relaciones de poder y las desigualdades que se acentúan en un contexto en el cual las respuestas tecnocráticas para resolver problemas de estrés hídrico provienen de una serie de instituciones jerárquicas y de una estructura sistémica que toma decisiones de gobernanza del recurso hídrico desde la cúpula y no desde la base, ignorando las opiniones de las comunidades a las cuales afectan dichas decisiones.

Fecha

2017

Materia

Ecologia Política, El Zapotillo, conflictos, gobernanza del agua, megaproyectos

Fuente

Espiral

Editor

Universidad de Guadalajara

Cobertura

Sociology (General), Social Sciences

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/83abce1918fd4f25c06e98de7dd3f3a7.pdf

Citación

Raúl Pacheco-Vega, “El megaproyecto de la presa El Zapotillo como nodo centroidal de conflicto intratable. Un análisis desde la ecología política,” SOCICT Open, consulta 29 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/26193.

Formatos de Salida

Position: 368 (51 views)