Los huertos urbanos como estrategia de transición urbana hacia la sostenibilidad en la ciudad de Málaga
Título
Los huertos urbanos como estrategia de transición urbana hacia la sostenibilidad en la ciudad de Málaga
            Autor
Remedios Larrubia Vargas, Juan José Natera Rivas, David Carruana Herrera
            Descripción
La agricultura urbana es un fenómeno emergente desde hace varias décadas. Es una actividad que aporta nuevos significados a la práctica agrícola, más allá del aspecto productivo, dotándola de una función social para distintos grupos de población. Al mismo tiempo también resulta una oportunidad de recuperación de espacios abandonados, dotándoles de nueva identidad en la ciudad. En este contexto, la presente investigación se enmarca en la ciudad de Málaga donde se ha inventariado 19 huertos urbanos, promovidos tanto por organismos públicos como privados. Su análisis se ha basado en una red de entrevistas realizadas a los promotores de estos huertos a fin de subrayar sus rasgos más sobresalientes en cuanto a funcionamiento, características socioeconómicas de los usuarios, gestión, motivaciones y tipología existente. Los resultados ponen de manifiesto no sólo la diversidad de proyectos existentes sino también los beneficios que aportan al desarrollo personal de los usuarios, a la economía familiar y al entorno urbano. 
            Fecha
2020
            Materia
Cultivos hortícolas, huerto urbano, proyecto comunitario, sostenibilidad
            Identificador
10.21138/bage.2972
            Fuente
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
            Editor
Asociación Española de Geografía
            Cobertura
Geography (General), Environmental sciences
            Colección
Citación
Remedios Larrubia Vargas, Juan José Natera Rivas, David Carruana Herrera, “Los huertos urbanos como estrategia de transición urbana hacia la sostenibilidad en la ciudad de Málaga,” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/index.php/items/show/19212.
Position: 3558 (26 views)