Navegar por los elementos (20655 total)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/553ed54b2eb9189f253559687bcaec33.pdf
Os consórcios feitos de forma adequada podem resultar em inúmeros benefícios ao agroecossistema e ao produtor. O objetivo foi avaliar aspectos fitotécnicos do rabanete e alface cultivados em consórcio no oeste goiano. Foram testados 4 consórcios (com…

Position: 2755 (24 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/695f39ac2e3672566f747dbaa6a285a0.pdf
Se describe con la metodología fitosociológica diferentes tipos de comunidades vegetales, no detectadas hasta el presente en Marruecos. Se proponen las siguientes nuevas asociaciones y subasociaciones: Anthyllido polycephalae-Stachydetum fontqueri…

Position: 760 (34 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/76d43508545cf38004f9ef516525d6f1.pdf
Se propone un nuevo estatus y combinación nomenclatural para Ericacinerea var. numidica. Se aportan nuevos datos sobre la morfología, corología y ecología de este taxón.

Position: 4628 (21 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/f8b7f5b238a6df84b2121089d6d4b53b.pdf
Drouetius Méquignon, 1942, establecido originalmente como subgénero monotípico de Laparocerus Schönherr, 1834, se eleva aquí a la categoría de género (stat. prom.) en base a datos morfológicos y moleculares. Se aporta una redescripción del género y…

Position: 1548 (28 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/6c53fc9bde6bca260436c38d15a3595d.pdf
Se revisan materiales de entidades adventicias de Viola en Argentina y se comprueba la presencia de4 especies diferentes: V. arvensis, V. metajaponica, V. odorata y V. tricolor. V. metajaponica eslectotipificada y se discute la identidad de V.…

Position: 394 (42 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/afcebc47c119190575b0974017eee302.pdf
¿Es fiable la regla de oro de n = 30 de los estudios ecológicos de campo? Se debe prestar más atención a la variabilidad de nuestros datosLa utilización de la regla de oro de n = 30 es una práctica común del diseño experimental en ecología de campo…

Position: 688 (35 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/45a6a32957bf7d0fc1ac53fdbbed666f.pdf
¿Por qué los ecólogos desean obtener resultados positivos? Una vez más, los resultados negativos son necesarios para mejorar la acumulación de conocimientoEl contraste de hipótesis se emplea habitualmente en ecología y biología de la conservación…

Position: 3265 (23 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/71e48c7a8bff342822b2ff6f29f7135a.pdf
La subjetividad como característica inevitable de los análisis estadísticos en ecologíaEn este trabajo abordamos la gestión de información previa al realizar inferencia estadística en ecología, tanto en la especificación y la selección del modelo…

Position: 3908 (22 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/2b4f11d0cb0c6b9fecf3d9d1e6dbf41e.pdf
Aiming to evaluate sowing densities and efficiency of radiation use, six corn genotypes, three from open pollination (“Amarillo Almoloya,” “Cacahuacintle,” and “Jiquipilco”) and three hybrids (“Z-60,” “Condor,” and “H-50”), were sown at densities of…

Position: 842 (33 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/63a787c4eac7a75cece84ff6440ecb11.pdf
En diciembre de 2012, se celebraron las primeras Jornadas IPErinas, reunión que permitió compartir al personal del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), muchos de los trabajos de investigación que actualmente se están llevando a cabo por los…

Position: 2755 (24 views)

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2