Se determinó las características agronómicas de producción del madreado, utilizado en las fincas ganaderas como cercas vivas, arboles dispersos e implementado en la alimentación bovina. En donde se determinó la descripción de la planta, utilización,…
Este estudio se centró en evaluar tres alternativas agroecológicas de fertilización (te de estiércol, pulpa de café y humus más hueso de pescado), en el cultivo de pipián (Cucúrbita argyrosperma) en el municipio de Jinotega, en el período…
Este estudio tenía como objetivo clasificar, caracterizar y realizar inventario de especies nativas perennifolias en la comunidad de La Cal- Jinotega entre el periodo de agosto-noviembre del año 2017. Comienzo planteándonos él porque es importante…
A produção de alimentos está sendo muito discutida mundialmente, tanto no que diz respeito ao aumento da produtividade para atender as necessidades da crescente população como também à qualidade desses alimentos. As pequenas propriedades agrícolas…
El presente estudio se centró en determinar las características agronómicas de producción de la morera como alternativa en la alimentación bovina. En donde se determinó la descripción de la planta, utilización, composición nutricional, manejo…
El presente estudio presenta los desafíos que tienen las protagonistas del Programa Bono Productivo Alimentario en el cumplimiento de los objetivos que este se propone. El estudio se realizo por medio de entrevistas a nivel municipal. Los resultados…
En este estudio se analiza la relación entre el espesor de grasa subcutánea (EGS), espesor muscular (EM) y espesor de grasa subcutánea y espesor muscular juntos (EGSM), medidos con ultrasonido en un solo punto anatómico de cerdos vivos y los…
Las garrapatas Rhicephalus (Boophilus) microplus representan un problema fuerte en los sistemas de producción bovina en el trópico húmedo mexicano. Para su control se aplican varios productos químicos con implicaciones negativas como bioresistencia,…
La producción de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en los países tropicales de América del Sur ha experimentado un rápido aumento por la alta calidad y aportes nutricionales del aceite en sus componentes Omegas 3, 6 y 9. Su potencial para el…
Este estudio tiene como objetivo revisar, analizar y sistematizar el conocimiento creado sobre la bioeconomía para desarrollar un marco conceptual y teórico basado en el estudio transdisciplinario de la biología y la socioeconomía para ser utilizado…