Ecologías conectivas: el animismo digital, la ecología computarizada y la materia en red Ecologias conectivas: o animismo digital, a ecologia computadorizada e a matéria em rede DOI: 10.5294/pacla.2018.21.4.2 The intention of this paper is to address…
Analizamos cómo los principales canales brasileños de televisión pública y privada (ESPN Brasil, GNT, Rede Globo y Multishow) amplían lenguajes desde el surgimiento del ecosistema de comunicación conectiva, en el que la televisión y la web entran en…
Libro reseñado: Atlas marino-costero del Pacífico Norte colombiano. Juan Manuel Díaz Merlano y Manuel Camilo Velandia. Fundación MarViva, Bogotá, 2016, 130 pp., il. MarViva, una ONG centroamericana que en nuestro país se dedica al estudio de la…
'No hay otro conocer urbano que la acción de la ciudadanía'. Casi bastaría con replicar el contundente título que Mariano Vázquez Espí le puso a su magnífica ponencia del año 2002103 para sintetizar el contenido de la siguiente reflexión, pues dicho…
En las últimas décadas, las regiones montañosas de Portugal han sufrido transformaciones económicas y una intensa disminución de la población que conllevaran modificaciones visibles de los agroecosistemas y en consecuencia del paisaje. Un estudio de…
Los principales avances en el conocimiento de las tres especies de liebre presentes en la Península Ibérica (Lepus granatensis, Lepus castroviejoi y Lepus europaeus, las dos primeras endémicas de la Península Ibérica) tuvieron lugar a finales del…
Este artículo examina la relación entre los conocimientos y la preservaciónde la agrobiodiversidad de agricultores ecológicos del oeste de Santa Catarina, Brasil. Los derechos de propiedad intelectual han tenido efectos directos sobre la producción…
El presente estudio lleva a establecer si los conocimientos y práctica ancestrales y tradicionales que desarrollan los agricultores de la parroquia de San Joaquín del Cantón Cuenca, fortalecen la sustentabilidad de los sistemas hortícolas. Para…
La investigación que da origen al presente artículo tuvo como objetivo estudiar las relaciones entre conocimiento, actitudes y disposición ambiental frente a los factores cargo y sexo de los miembros de una comunidad universitaria en Ecuador. La…
En las últimas décadas, los oasis de Mendoza y San Juan (Argentina) se transformaron dramáticamente al calor de reestructuraciones agro-exportadoras que se produjeron en el marco del actual régimen agro-alimentario corporativo neoliberal. Estos…