Un camino para las ciencias veterinarias y zootécnicas colombianas

Título

Un camino para las ciencias veterinarias y zootécnicas colombianas

Autor

Fernando Nassar-Montoya

Descripción

¿Sabemos qué queremos de las ciencias veterinarias y zootécnicas de Colombia y qué necesita el país de estas? La respuesta a esta pregunta es una necesidad apremiante que deben abordar con seriedad los diferentes estamentos, disciplinas y corrientes de pensamiento que las componen. Si bien son innegables las profundas raíces históricas que tienen estas ciencias, también lo es el hecho que el contexto de la salud mundial y de las relaciones del ser humano con los animales ha cambiado extraordinariamente en los últimos 20 años. Ahora nos enfrentamos a la globalización caracterizada por la movilización masiva de personas, animales y productos, la rápida evolución del comercio y la internacionalización de las economías; los peligros que representan los cambios ambientales y la emergencia y re-emergencia de las zoonosis y la amenaza sobre la seguridad alimentaria acentuada en algunas regiones del planeta. También, los nuevos paradigmas de bioseguridad, bienestar animal y sostenibilidad ambiental, están conduciendo a profundas transformaciones en la producción, transporte, comercialización, uso y consumo de productos animales.

Fecha

2008

Identificador

10.21897/rmvz.1003

Fuente

Revista MVZ Cordoba

Editor

Universidad de Cordoba

Cobertura

Veterinary medicine

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/07e98d1fa38f34dc88c196dc86451420.pdf

Citación

Fernando Nassar-Montoya, “Un camino para las ciencias veterinarias y zootécnicas colombianas,” SOCICT Open, consulta 30 de septiembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/18855.

Formatos de Salida

Position: 11248 (16 views)