Los huertos escolares y su potencial como innovación educativa

Título

Los huertos escolares y su potencial como innovación educativa

Autor

Tatiane de Jesus Marques Souza, Mamen Cuéllar Padilla

Descripción

Las crisis alimentarias influyen directamente en el desarrollo de los niños y niñas en diferentes contextos sociales. Una de las propuestas para trabajar esta cuestión son los huertos escolares. En esta investigación, presentamos una herramienta de análisis sobre los aportes innovadores que en la práctica puede proporcionar un huerto escolar, para aunar procesos educativos y de inserción social en contextos empobrecidos. Aplicamos esta herramienta de análisis, desarrollada a partir de una profunda revisión bibliográfica, a un estudio de caso para mostrar su utilidad. Las principales conclusiones se centran en que, si bien los huertos escolares per se tienen un alto potencial innovador como herramienta educativa, este puede no desarrollarse según sea el origen del huerto, el diseño al que responda, así como el proceso de desarrollo que le acompañe.

Fecha

2021

Materia

agroecología escolar, contextos empobrecidos, herramienta de análisis

Identificador

10.5565/rev/ensciencias.2886

Fuente

Enseñanza de las Ciencias

Editor

Universitat Autònoma de Barcelona

Cobertura

Special aspects of education, Science (General)

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/6b4773309e26c56e1b9bc42b10c1bb5e.pdf

Citación

Tatiane de Jesus Marques Souza, Mamen Cuéllar Padilla, “Los huertos escolares y su potencial como innovación educativa,” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/26348.

Formatos de Salida

Position: 3558 (26 views)