Enfermos de amor: ¿Cómo se negocia la identidad en la modernidad colonial?
Título
Enfermos de amor: ¿Cómo se negocia la identidad en la modernidad colonial?
Autor
Roberto Pineda Camacho
Descripción
Los pueblos nativos perciben su historia a través de diversas tramas simbólicas de carácter oral, que condensan su experiencia pasada y presente, y permiten prever algunos de sus posibles caminos 'futuros'. En este sentido, las 'historias de animales' constituyen un marco de referencia privilegiado, no solamente como fábula que transmiten de manera metafórica la experiencia del mundo, sino también en cuanto a que los animales son -fundamentalmente- 'destinos humanos', formas de existencia, posibilidades de identidad, a las cuales los hombres pueden acceder, de acuerdo con su comportamiento específico en el mundo. El presente trabajo se propone explorar aspectos de esta temática, tomando como base de referencia las historias y comportamientos asociados al bugeo o delfín de agua dulce, en el 'area huitoto'.
Fecha
1992
Materia
Amazonas (Colombia), Indígenas del Amazonas (Colombia), Leyendas, ecología humana
Fuente
Boletín Cultural y Bibliográfico
Editor
Banco de la República
Cobertura
Bibliography. Library science. Information resources
Colección
Citación
Roberto Pineda Camacho, “Enfermos de amor: ¿Cómo se negocia la identidad en la modernidad colonial?,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/27399.
Position: 2021 (27 views)