Variaciones temporales termo-halinas en la Cuenca de Colombia
Título
Variaciones temporales termo-halinas en la Cuenca de Colombia
Autor
Carlos Alberto Andrade
Descripción
Se utilizaron doce secciones de CTD hechas en los buques oceanográficos de la Armada Nacional durante 1997 en la Cuenca de Colombia, que se describen y se compararon con los datos históricos tomados por el R/V 'Atlantis' en 1933, el R/V 'Crawford' en 1958, los buques oceanográficos ARC 'San Andrés' en 1969 y 1975, ARC 'Providencia' en 1981 y el ARC 'Malpelo' en 1993, para analizar y examinar tendencias termo-halinas de largo plazo. Se encontró una concentración significativa de Agua Subsuperficial Subtropical que se despliega hacia el sur y ocupa la totalidad de la Cuenca de Colombia debajo de la picnoclina hasta 300 m con salinidades máximas de 37+-0.2 ups. Análisis de datos históricos disponibles sugieren una escala de reemplazo de alrededor de 50 años con Aguas Centrales del Atlántico Sur en el mar Caribe suroccidental. El Agua Intermedia Antártica entra por la cuenca de Venezuela y se disemina hacia el norte y pasa al mar Caimán. El posible intercambio de masa de agua central detectado respondería a una tendencia de largo plazo que la convertirían en un factor de cambio climático frecuente para la cuenca.
Fecha
2009
Materia
Cambio climático, Mar Caribe suroccidental, masas de agua, índices termo-halinos
Identificador
10.26640/22159045.197
Fuente
Boletín Científico CIOH
Editor
Dirección General Maritima
Cobertura
Environmental sciences, Ecology, Oceanography
Colección
Citación
Carlos Alberto Andrade, “Variaciones temporales termo-halinas en la Cuenca de Colombia,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://socictopen.socict.org/items/show/27444.
Position: 2320 (26 views)